Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU
Gobierno de España Ministerio para la transformación digital y de la función pública
Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia
Gobierno de Cantabria

CONCESIÓN DE AYUDA DESTINADA A ECOSISTEMAS EMPRENDEDORES PARA UN TERRITORIO RURAL INTELIGENTE (TRIRURALTECH), MEDIANTE DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE SOLUCIONES TECNOLOGICAS INNOVADORAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA RETECH – CONVOCATORIA HAC-005-2025 

Esta entidad ha recibido una ayuda financiada por la Unión Europea-NextGenerationEU en el marco del programa Redes territoriales de especialización tecnológica (RETECH) bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dentro de la convocatoria para el año 2025. 

 

ADVANCE TECHNOLOGY AND INNOVATION SYSTEMS CANTABRIA S.L. HA RECIBIDO UNA AYUDA FINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA-NEXTGENERATIONEU PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO EN COLABORACIÓN CON LA ENTIDAD “ARCODAN, S.L.” “Solución digital integral mediante Inteligencia Artificial, IoT y computación serverless en AWS para optimizar la gestión de stock, monitoreo de condiciones ambientales, mantenimiento predictivo y digitalización documental, asegurando así una logística más eficiente, sostenible y transparente POR UN IMPORTE DE 50.000,00€ 

 

El propósito de esta iniciativa es la implementación de un conjunto de soluciones innovadoras que aprovechen el potencial de tecnologías emergentes como arquitecturas serverless, IoT (Internet of Things), Machine Learning e Inteligencia Artificial (IA). Estas soluciones permitirán optimizar los procesos logísticos de Arcodan, digitalizar sus operaciones y ofrecer un servicio de transporte y almacenaje más eficiente y personalizado, mejorando su capacidad competitiva en el sector. 

A través de este enfoque tecnológico, el proyecto no solo contribuirá a la modernización de la empresa, sino que también sentará las bases para la creación de un modelo de logística avanzada en entornos rurales, promoviendo la sostenibilidad, la reducción de costes operativos y la mejora en la trazabilidad y calidad del servicio. Además, se busca generar un impacto positivo en la región, facilitando la adopción de tecnologías avanzadas por parte de empresas locales y potenciando el ecosistema de innovación en el ámbito logístico-rural.